domingo, 27 de septiembre de 2020

ACCEDER AL SALÓN DE CLASSROOM

 Chicos y chicas de 1|°B: En vista de que se dificulta muchísimo trabajar mediante el correo electrónico, abrí un grupo en Classroom. A partir de ahora todo lo haremos en ese espacio. Entonces, les pido que entren en esa aula. 

ES MUY IMPORTANTE QUE TE REGISTRES CON TU NOMBRE VERDADERO, CON APELLIDOS PATERNO Y MATERNO. DE OTRO MODO, NO CONSIDERARÉ TUS TAREAS PORQUE ES MUCHO PROBLEMA PARA MÍ TENER NOMBRES FALSOS Y APODOS

La clave es     ncyjjhf. ¿ YA LEÍSTE LA NOTA ANTERIOR, EN LETRAS ROSAS?

viernes, 25 de septiembre de 2020

TAREAS DE LA SEMANA

 Recapitulando la actividad que tuvimos en la semana, hay que presentar tres tareas:

1.- Leer el documento de Información General que está en este blog y poner el nombre completo, más la palabra "enterado" o "enterada"

2.- Resolver las tres preguntas sobre salud que se encargaron antes de la videoconferencia

3.- Resolver las preguntas derivadas de la lectura que hicimos en la videconferencia. 

Tienen hasta el lunes para presentar las tres tareas en el correo abringash@gmail.com

miércoles, 23 de septiembre de 2020

REUNIÓN VITUAL 1

 ALEIDA BRINGAS HIDALGO le está invitando a una reunión de Zoom programada.


Tema: Primera sesión Salud Integral del Adolescente 1°B

Hora: 24 sep 2020 03:30 PM Ciudad de México


Unirse a la reunión Zoom

https://us02web.zoom.us/j/84383475182?pwd=MHkyR3NYZkd0bmlPZThFSVNhcVhZUT09


ID de reunión: 843 8347 5182

Código de acceso: 907257

PARA ENTRAR, DEBES SOMBREAR LA DIRECCIÓN Y PEGARLA EN LA BARRA DE NAVEGACIÓN, EN UNA PESTAÑA NUEVA. 

Ahí nos vemos

PRIMERA ACTIVIDAD

 La primera de las actividades consistirá en que escribas un texto donde expliques lo siguiente: 

    1. Cómo defines la salud

    2. Cómo afecta lo que haces cada día

    3. Qué significa para ti la Salud del Adolescente, reflexiona si es lo mismo en este grupo de edad que en otras

Tu texto debe tener mínimo media cuartilla y máximo, una cuartilla completa, Envía tu trabajo al correo abringah@gmail.com

NO OLVIDES LEER LA ENTRADA DE NOMBRE "BIENVENIDOS AL TALLER" Y DEJA UN COMENTARIO BREVE CON TU NOMBRE EN ESA ENTRADA

BIENVENIDOS AL TALLER

 Bienvenidos, alumnos de 1°B. Soy la profesora Aleida Bringas Hidalgo y trabajaré con ustedes el taller de Salud Integral del Adolescente 1, asignatura que tiene dos horas semanales.

En él, conoceremos aspectos fundamentales para poder tener una vida plena, pues como se ha visto en los últimos meses a causa de la pandemia, la salud debe tomarse muy en serio. Esta contingencia nos enseña a darle valor a todos los aspectos que rodean a ese delicado equilibrio al que llamamos salud y que tan fácilmente puede interrumpirse trayendo consecuencias muy serias. 

A continuación, te daré a conocer lo más importante para activar el curso: 

Introducción

Este primer Taller de Salud Integral del Adolescente te ayudará a conocer mejor la etapa de la vida que estás atravesando, ya que es una época de cambios donde se viven intensamente los aspectos relacionados con la formación de la identidad, la maduración sexual, los cambios de roles en la familia y la sociedad, la presencia de los amigos entre otros.

En el transcurso del semestre (y de los siguientes talleres de SIA en los siguientes semestres), descubrirás cómo todo ello impacta en la Salud, que en sí misma, implica un concepto extremadamente amplio, diverso e importante. El propósito es que, una vez que tengas el panorama completo, puedas darte cuenta de lo valioso que es estar sano y busques el modo de que los hábitos saludables, el amor a tu persona y la apreciación de la etapa que atraviesas sean parte importante de tu vida.

            El taller se desarrollará en dos bloques, que se explican en la siguiente tabla:

Bloque Uno: Anatomía y fisiología del adolescente                                                                 Carga horaria 10 horas

 

Propósito

Comprender la importancia del cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo y el mundo en que vive

 

Competencias genéricas

Competencias disciplinares básicas

Elige y practica estilos de vida saludable

Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva

Propone estrategias de solución preventivas y correctivas a problemas relacionados con la salud (nivel personal y social)

Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, de sus procesos vitales y el entorno al que pertenece

Aprendizajes clave

              Conoce y mantiene su cuerpo saludable en ámbitos físico y psicosocial

CONOCIMIENTOS:

            1.- ¿Qué significa ser adolescente?

            2.- ¿Cuáles son las fases de la madurez sexual?

            3.- Anatomía de los aparatos reproductores 

            4.- Otros aspectos de la dimensión biológica de la adolescencia


Bloque Dos: comportamiento e interacción de los adolescentes

                                                                                                                                                Carga horaria 24 horas

Propósito

Comprender la importancia del cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo y el mundo en que vive

 

Competencias genéricas

Competencias disciplinares básicas

Elige y practica estilos de vida saludable

Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva

Propone estrategias de solución preventivas y correctivas a problemas relacionados con la salud (nivel personal y social)

Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo, de sus procesos vitales y el entorno al que pertenece

Aprendizajes clave

              Conoce y mantiene su cuerpo saludable en ámbitos físico y psicosocial


4. Percepción familiar y social

5.- Características psicológicas de la adolescencia

6. ¿Cómo aprender a respetarme y amarme como ser en crecimiento?

7. Autocrítica del Yo Adolescente

Actividades a realizar / forma de entrega

Se realizarán actividades como carteles, esquemas, cuestionarios, análisis de videos, encuestas, registros de observación entre otras. Todas ellas serán entregadas en el aula virtual de Classroom y ahí se calificarán y retroalimentarán.

Requisitos

Para mantener la disciplina y formalidad que la escuela merece, deberás llevar un cuaderno específico para tomar apuntes y realizar tareas. Puedes elegir el tamaño y el tipo de hojas (ralladas, cuadriculadas, blancas), sólo considera que el cuaderno podría servirte también para el Taller de SIA 2 (no pierdas de vista que es un taller que abarca los siguientes semestres), por lo que la recomendación es no compartirlo. Si podemos regresar a la escuela, ese cuaderno será revisado físicamente, siendo importante que esté ordenado y limpio.

Otro requisito indispensable es anotarse en el aula virtual con tu nombre real y correcto, como está en el acta de nacimiento y en la lista del grupo. Sin apodos ni apellidos cambiados.

Evaluación

        Como este es un Taller, el 100% de la calificación será el promedio de las actividades solicitadas, entregadas en el aula virtual

   


ACCEDER AL SALÓN DE CLASSROOM

 Chicos y chicas de 1|°B: En vista de que se dificulta muchísimo trabajar mediante el correo electrónico, abrí un grupo en Classroom. A part...